La Facultad de Ciencias de la Educación pone en marcha la primera Ludoteca Didáctica Universitaria de la UCA 30 octubre 2025
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz ha puesto en marcha la primera Ludoteca Didáctica Universitaria, un proyecto innovador que nace con el objetivo de fomentar metodologías activas en la formación docente mediante el uso del juego como herramienta educativa. Esta iniciativa, sin precedentes en el ámbito universitario de la UCA, se enmarca en el proyecto de innovación docente Docentes en juego: Creación de una ludoteca universitaria y formación en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) para la innovación en la formación docente, dirigido por la profesora Marina Camino Carrasco, del Departamento de Didáctica (que forma parte del área de Didáctica de las Ciencias Sociales).
La ludoteca constituye un recurso didáctico orientado a ofrecer al profesorado materiales lúdicos que faciliten la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras en el aula. Su objetivo principal es trasladar al contexto universitario las potencialidades educativas del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), promoviendo un enfoque experiencial y activo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se dirige tanto al profesorado universitario como al alumnado en formación, especialmente en titulaciones vinculadas a la docencia, convirtiéndose en una herramienta de referencia para la mejora de la calidad educativa.
El desarrollo del proyecto ha sido posible gracias a la colaboración directa entre el equipo docente de Docentes en juego y varias editoriales especializadas en juegos de mesa, que han contribuido de forma desinteresada con la donación de materiales. Entre las entidades colaboradoras se encuentran BrainPicnic, OldTeddy’s, Tantrix, Haba, FlexiQ y Maldito Games, con más de 40 juegos donados hasta la fecha, todos ellos seleccionados por su aplicabilidad didáctica en diferentes áreas del conocimiento.
Además, la ludoteca incluye dos serious games desarrollados por el grupo de investigación HUM-509 Phoenix Mediterranea, al que pertenece la responsable del proyecto, y cuyos integrantes también han colaborado activamente en esta propuesta. Este grupo trabaja en el diseño de herramientas educativas que integran contenidos académicos con dinámicas lúdicas, fortaleciendo así el componente investigativo de la iniciativa.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su carácter interdisciplinar, con la participación de profesorado de diferentes facultades de la UCA, entre ellas Ciencias de la Educación, Medicina y Filosofía y Letras. Esta diversidad de perfiles refuerza el enfoque transversal del proyecto y abre nuevas vías de colaboración para futuras ediciones. De hecho, se prevé ampliar su alcance en los próximos cursos, con la incorporación de nuevas líneas de trabajo y centros implicados.

La profesora Marina Camino ha subrayado que el propósito de esta ludoteca universitaria es consolidarse como un espacio de referencia en innovación docente, así como en la formación del futuro profesorado en metodologías activas.
Los avances, materiales y experiencias del proyecto pueden seguirse a través de la cuenta de Instagram @docentesenjuegouca, gestionada por el alumnado colaborador. Este perfil funciona como una plataforma de difusión y reflexión sobre el Aprendizaje Basado en Juegos en el contexto universitario, donde se presentan los juegos incluidos en la ludoteca, se comparten buenas prácticas y se promueve el intercambio de ideas entre docentes y estudiantes.
